Datos Técnicos
Perfil
La décima edición fue la primera en la que se pudo realizar su trazado original de forma completa. La climatología y el terreno dificultan poderla completar si las condiciones no son prácticamente perfectas. Sus casi 4.000 metros de desnivel positivo en 45 kilómetros la convierten en una de las maratones más duras y alpinas de España y de Europa. Con sólo 4 subidas, hará disfrutar a todos los que se atrevan con ella.

Información General
Una carrera que siempre ha dejado marcado a aquel que se ha atrevido a correrla y disfrutarla. Fue la carrera con la que surgió todo y sigue siendo el buque insignia junto con la Ultra 100K. Aquí han ganado todos los grandes: Salva Calvo, Luis Alberto Hernando, Manuel Merillas, Óscar Pérez, Javi Domínguez, Jokin Lizeaga, Pablo Villalobos, Noel Burgos, Maxime Casajous y Samuel Davila. ¿Quién será el próximo que escriba su nombre entre estos grandes?
Recorrido
Tras una primera subida de 1.500 metros positivos, comienza un descenso rápido y técnico al valle de Izas. Continúa con un km vertical a Larraca, para después atravesar el valle de Astún y la estación de esquí de Candanchú. La última parte de la carrera transcurre por Loma Verde y la base del pico Aspe, una de las zonas más bonitas y salvages de la prueba, antes de llegar al collado de Estiviellas, donde comienza la última y larga bajada hasta la meta.